miércoles, 15 de febrero de 2017
Ciclo Urbano del agua
lunes, 13 de febrero de 2017
La R
jueves, 9 de febrero de 2017
El ciclo del agua en clase
Como ya vamos ampliando nuestros conocimientos y sabemos que el sol es el encargado de calentar el agua para que se evapore y que al enfriarse se condensa formando nubes, hemos decidido hacerlas.
y como nos encanta mantener el interés de estos maravillosos pekeñajos en el aula , los mayores hemos decidido sorprenderles y hemos añadido algunos elementos por nuestra cuenta ;)

Y como no podemos hacerlo de otra forma hemos experimentado el recorrido del agua al completo y todos hemos nadado y llegado al mar

Al final ,no había río para tantos peces! o quizás eran ... gotas de agua? :) :) :)


Y como no podemos hacerlo de otra forma hemos experimentado el recorrido del agua al completo y todos hemos nadado y llegado al mar

Al final ,no había río para tantos peces! o quizás eran ... gotas de agua? :) :) :)
Gracias a Asún, Ana, Mercedes y Sonia por hacerlo posible ;)
martes, 7 de febrero de 2017
Una maqueta sobre el ciclo del agua
Alvaro ha hecho en casa junto con su familia una preciosa maqueta sobre el ciclo del agua, lo ha explicado muy bien y nos ha permitido seguir profundizando en este complejo ciclo, " hay hasta nieve y agua subterránea". :)
El ciclo del agua con una bolsa de plástico
Claudia nos ha traído a clase un experimento sobre el ciclo del agua e inmediatamente lo hemos puesto en marcha. Hemos hecho el mar con agua a la que previamente hemos coloreado y la hemos colocado en la ventana. El sol ha calentado el agua y se ha producido la evaporación, y aunque esto no lo podemos ver, si que hemos visto como al cabo del tiempo el vapor de agua se ha condensado y se han formado gotas de agua que llegan a precipitar.
lunes, 6 de febrero de 2017
Cartero de la F
Seguimos despistando con los apellidos! En esta ocasión, Rodrigo ha sido el cartero y nos ha traído cosas muy interesantes : café, unas gafas, fideos , una foto y un folio...

Hemos descubierto enseguida que la letra que tenían todas las palabras era la F... ¿ pero dónde la tiene Rodrigo? será la R?
Hasta que no nos ha enseñado la letra no hemos caído en que ....¡ era su apellido!
Este juego a pesar de que lo hacemos todas las semanas nos sigue gustando, entre otras cosas porque siempre hay un protagonista nuevo y porque nos encanta la intriga e ir descubriendo lo que nos traerá el cartero.
A nosotros nos permite que los niños formen las palabras con nuestra ayuda, que vean si son cortas o largas, que vean las sílabas que tienen , que las analicen sin dejarse ninguna letra, ( ya que han de buscar cuál será la letra que es común a todas ellas),y buscar nuevas palabras que contengan dicha letra... un buen trabajo jugando:)
El charco no está!!!
Hoy al llegar a clase nos hemos quedado sorprendidos " el charco" ha desaparecido!!!
Inmediatamente hemos sabido que la culpa había sido del sol :) y hemos corrido hacia él para comprobar dónde lo había metido :)
La conversación posterior ha sido interesantísima y por supuesto nos ha permitido correr a buscar información en los libros que tenemos en clase sobre el agua... ¡ Hemos descubierto el ciclo del agua! ¡ Madre mía lo que viaja el agua!
Inmediatamente hemos sabido que la culpa había sido del sol :) y hemos corrido hacia él para comprobar dónde lo había metido :)
La conversación posterior ha sido interesantísima y por supuesto nos ha permitido correr a buscar información en los libros que tenemos en clase sobre el agua... ¡ Hemos descubierto el ciclo del agua! ¡ Madre mía lo que viaja el agua!
viernes, 3 de febrero de 2017
Días de lluvia
Estos días lluviosos que estamos teniendo, nos han hecho recapacitar...¡ hay charcos en el suelo de la calle porque esta lloviendo! si nosotros tenemos un charco... ¿ por qué no tenemos una nube? y nos hemos puesto manos a la obra!
pero claro, necesitamos que de la nube caiga la lluvia .. así es que hemos pedido ayuda en casa....¿ hacemos gotas ? y así nos ha quedado....

Pero como además somos inquietos y la lluvia no nos deja hacer muchas cosas, entre ellas salir al patio todos los días ... hemos pensado que estaría bien que salga el sol ... así tendremos un arco iris como el de el día de la paz:).
¿ Un sol tras la lluvia? no sabemos que podrá pasar.... ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)